Love, Simon se convirtió en un hito al ser la primera película de un gran estudio en centrarse en un romance adolescente LGBT+. Su éxito demostró que existe una audiencia ávida de historias inclusivas y auténticas. La presentación en el cine es crucial para validad experiencias, generar empatía y brindar apoyo a quienes están en procesos similares de autoaceptación. (Recordemos que primero es el libro Love Simon, después se hizo la adaptación en película. La siguiente nota, es solo sobre la película).
Un mensaje universal
Aunque el protagonista es un joven gay, la película aborda temas con los que cualquier persona puede identificarse: el miedo al rechazo, la importancia de la amistad y la búsqueda de identidad. Su enfoque sincero y su tono optimista la convierten en una historia accesible y emotiva para todas las edades.
Impacto y recepción
La película fue bien recibida tanto por la crítica como por el público, logrando una calificación positiva en plataformas como Rotten Tomatoes y recaudando más de 66 millones de dólares en taquilla. Su éxito impulsó la creación de Love, Victor una serie derivada que amplió el universo de la historia y continuó explorado temas de identidad y diversidad.
Fuentes
- Dargis, Manohla. “Review: ‘Love, Simon’ Is a Sweet, Mainstream Romance With a Groundbreaking Hero.” The New York Times, 2018.
- Rooney, David. “Love, Simon: Film Review.” The Hollywood Reporter, 2018.